Estimulación Cerebral Profunda: Innovación desde el Tecnológico de Monterrey
La estimulación cerebral profunda (ECP) es una técnica revolucionaria en el tratamiento de trastornos neurológicos, y el Tecnológico de Monterrey se ha convertido en un actor clave en su investigación y desarrollo. A través de su plataforma TecScience, esta institución mexicana destaca por promover avances médicos que transforman vidas.
¿Qué es la estimulación cerebral profunda?
La ECP consiste en la implantación de electrodos en áreas específicas del cerebro, conectados a un dispositivo que emite impulsos eléctricos. Estos impulsos regulan las señales anormales responsables de enfermedades como el Parkinson, la epilepsia y la distonía.
El aporte del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey ha liderado investigaciones que mejoran la precisión y efectividad de este procedimiento. Su enfoque en la innovación médica coloca a esta institución a la vanguardia de tratamientos que no solo alivian síntomas, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Beneficios para los pacientes
Gracias al trabajo realizado en instituciones como el Tec de Monterrey, cada vez más pacientes tienen acceso a la ECP, un tratamiento que ha demostrado resultados positivos en casos donde los medicamentos tradicionales no son suficientes.
En Guardianes de la Salud, reconocemos la importancia de la investigación médica y su impacto en el bienestar humano. Te invitamos a explorar más sobre este tema en el artículo completo de TecScience, desarrollado por expertos del Tecnológico de Monterrey.