El corazón
El corazón es una órgano principalmente muscular ubicado un poco a la izquierda del centro del pecho (mediastino)
Función del corazón
Su función principal es el bombeo de la sangre hacia los pulmones y el resto del cuerpo.
Estructura del corazón:
El corazón está dentro de un saco de doble capa llamado pericardio.
El corazón está compuesto por 3 capas de tejido y divido en 4 cavidades:
Las capas de tejido son:
- Epicardio: Fina capa muscular más externa
- Miocardio: Gruesa capa muscular media, responsable del bombeo
- Endocardio: Fina capa que reviste el interior del corazón.

Las cavidades del corazón son:
- 4 cavidades; 2 atrios (aurículas) y 2 ventrículos
- 4 válvulas:
Válvula tricúspide:
Conecta el atrio derecho con el ventrículo derecho
Válvula pulmonar:
Conecta el ventrículo derecho con las arterias pulmonares
Válvula mitral:
Conecta el atrio izquierdo con el ventrículo izquierdo
Válvula aortica
Conecta el ventrículo izquierdo con la arteria Aorta

Sistema de conducción cardiaca
El sistema de conducción eléctrica es el encargado de estimular y coordinar la contracción del musculo cardiaco.
El impulso eléctrico se inicia en el nodo sinusal (marcapasos del corazón)
Este impulso viaja hasta el nodo atrioventricular. Aquí, el impulso se retrasa antes de pasar por el has de His y sus ramas hasta el miocardio ventricular.
La contracción se produce primero en los atrios y después en los ventrículos.

Presión sanguínea
La presión sanguínea es la fuerza con la que la sangre presiona los vasos sanguíneos, debido a su expulsión por el bombeo del corazón. Este presión tiene un variación en el ciclo cardiaco, presentando un pico o máximo en la sístole y un valor mínimo en la diástole.
